Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2020

BERNARD AUCOUTURIER: creador de la práctica psicomotriz

Imagen
B ernard Aucouturier nació en Tours en el año 1934.  En el año 1959 obtuvo el título de Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por el Ministerio de Educación Nacional, posterior a sus estudios en Tours, Reims y Estrasburgo. Actualmente  es un pedagogo francés, creador de la Práctica Psicomotriz.  Fue profesor y director del Centro de Educación Física Especializado de Tours, Francia y es el fundador de la Asociación Europea de Escuelas de Formación en la Práctica Psicomotriz.  👉 Su pensamiento se apoya en la perspectiva psicodinámica, según los aportes de Marc Rodríguez.

ACLARACIONES

Imagen
  * SÍNTOMA PSICOMOTOR Se presentan como profundo malestar, un sufrimiento a nivel psíquico ocasionado por un déficit en la integración somatopsíquica a un nivel muy arcaico. (p. 134-135) * FANTASMAS DE ACCIÓN “Es una representación inconsciente de la acción, es el deseo y el placer de recuperar el «objeto» y de actuar sobre él.” (Aucouturier, 2015 , p. 52) * EXPRESIVIDAD MOTRIZ “(...) la expresividad motriz del niño es su medio para expresar el placer de « ser uno mismo » pero además también es el medio de expresión del displacer, el sufrimiento y el malestar” (Aucouturier, 2015, p.234) 👉T exto metodológico - técnico . 👉 ADVERTENCIA!  Para comprender el siguiente Blog, le recomendamos leer la viñeta (caso clínico) “Pierre” (p. 239-240)

OBSERVACIÓN PSICOMOTRIZ INTERACTIVA

  DISPOSITIVO DE AUCOUTURIER - ENCUADRE. 👉 DEFINICIÓN DE ÍNDICE: “Del lat. index, -ĭcis. 1. m. Indicio o señal de algo.” A TENER EN CUENTA: Tareas de la observación interactiva → Registrar ciertos índices (indicadores) para saber si determinadx niñx puede entrar en el juego.

El rol del psicomotricista en la observación interactiva

  Al inicio de la sesión La palabra clave es la “seguridad afectiva”. Primeramente no se dan consignas, sino que se irán enunciando durante la sesión. - Índice a retener: Facilidad o dificultad para implicarse en la sesión. En el lugar de la expresividad motriz Los principios que surgen de la sala y el psicomotricista permitirán el inicio de las actividades del niño, quien se ha de sentir libre de actuar, sostenido por los gestos y las palabras del especialista, se ha de sentir libre para proyectar sin culpabilidad sus afectos y sus imágenes. El psicomotricista hará proposiciones o incitaciones no verbales  de aseguración profunda.  - Índice a retener: la relación con el psicomotricista; el placer de actuar, jugar e identificarse; la aseguración profunda y la movilización tónico emocional; la inseguridad: la impulsividad motriz, la inhibición, el miedo, repeticiones negativas, la huida de juegos de aseguración superficial y al lenguaje. En el lugar de la expresividad gr...

AYUDA PSICOMOTRIZ INDIVIDUAL

👉 Alrededor de los 2 años puede iniciar, o antes en niños de riesgo evidente, a partir de que aparecen las dificultades de identificación secundaria como prueba de que el proceso de aseguración profunda no adquirió suficiente solidez. 👉 Es una “terapia de la acción”, que está dirigida a ayudar al niño a separar los contenidos                psíquicos de la motricidad, lo que permite acceder al proceso de aseguración simbólica.      👉 Consistirá en restaurar, o instaurar, el vínculo somato-psíquico para atenuar los trastornos   de   la expresividad motriz y permitirle al niño pensar en acción.

PROPUESTAS ABIERTAS

1) Preparar la intervención con mucha atención :  Con la finalidad de favorecer la acogida y la seguridad. Se requiere la disponibilidad corporal del psicomotricista para acompañar al niño en el descubrimiento de múltiples sensaciones. 👉 Organización del espacio. 👉 Elección del material adaptado a las competencias del niño.                         VIÑETA PRINCIPIOS 1° OBSERVACIÓN  2° OBSERVACIÓN Organización del espacio. (Deja en evidencia la diferenciación de espacios) * “En el lugar de la expresividad plástica, coge rápidamente (...)” * “Al ser invitado a pasar al lugar de la expresividad plástica (...)” Elección del material adaptado a las competencias del niño. * “Pierre se lanza sobre las torres de cojines (…)” * “Pierre se sube a una pila de colchonetas (...) coger las raquetas de ping - pong (...)”. * “Después vacía el cofre lleno de telas y pelotas (...) P se mete en el cofre, grita: ¡Socorro!”¹ * “A contin...

ESTRATEGIA DE RODEO

👉El psicomo tric ista asume el rol de partner simbólico, no es alguien, es una entidad simbólica dentro de la escena lúdica del juego que establece el niño dentro de la sesión. 👉El psicomotricista se posiciona como un personaje que favorece la puesta en escena de los fantasmas del niño. 👉El psicomotricista a sume el rol de partner simbólico, no es alguien, es una entidad simbólica dentro de la escena lúdica del juego que establece el niño dentro de la sesión. 👉El psicomotricista se posiciona como un personaje que favorece la puesta en escena de los fantasmas del niño. Escenas que pueden manifestarse dentro de la aseguración profunda por mediación del cuerpo: Jugando a resistir. Jugando a ser vulnerable. El niño juega a destruir al agresor. El niño libera su agresión por amor. El niño se identifica con el agresor. El niño juega a morir y ser salvado .

La evaluación y la supervisión de la ayuda psicomotriz individual

👉 Todo psicomotricista tiene que poder evaluar la ayuda que aporta a cada niño. Como así también, l a supervisión de la práctica profesional para asegurar la calidad del tratamiento.